Mucha gente que se muda a Nicaragua se pregunta sobre la importación de un vehículo a Nicaragua para uso personal permanente. Esto se llama «nacionalización» y es un proceso diferente a los que conducen un vehículo de vacaciones, o a través de Nicaragua (importación temporal). Se puede importar un vehículo a Nicaragua, siempre y cuando cumpla con las limitaciones de edad de la categoría particular de importación.
Nicaragua entre mas nuevo es el vehículo mayor impuesto pagara, entre mayor cilindrare tiene mayor impuesto pagara. Otro factor que muchas personas creen que si compran un vehículo chocado en subasta se ahorran dinero y es falso, aduanas de Nicaragua no hacen diferencia sobre si un vehículo presenta golpes o no.
El tipo de titulo ingresar al país es indiferente : limpio, rebuild, salvaje o junk.
Esta información que presentamos es meramente informativa, como empresa tenemos nuestro propio enfoque Cabe mencionar que nosotros unicamente trabajamos con vehículos del 2020 en adelante.
1. Límite de Antigüedad del Vehículo
- Se permite la importación de vehículos con una antigüedad máxima de 10 años desde su fecha de fabricación. ( Cabe mencionar que nosotros unicamente trabajamos con vehículos del 2020 en adelante )
- Para vehículos importados bajo la Ley 694 (incentivos para pensionados, rentistas o repatriados), la antigüedad máxima permitida es de 7 años.
2. Documentación Requerida
- Título de propiedad del vehículo.
- Factura comercial original.
- Conocimiento de embarque (Bill of Lading) o guía aérea, según el medio de transporte.
- Cédula de identidad del importador (original y copia).
- Registro Único de Contribuyentes (RUC).
- Declaración aduanera debidamente completada.
- Permisos especiales, si aplica, emitidos por entidades como MINSA, MAGFOR, TELCOR, entre otros.
3. Impuestos y Aranceles
- Derechos Arancelarios a la Importación (DAI): Desde el 20% y el 30% del valor CIF del vehículo, dependiendo de la cilindrada.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): 15% sobre el valor CIF
- El ISC significa Impuesto Selectivo al Consumo. Es un impuesto que se aplica a ciertos bienes considerados «de lujo» o no esenciales, y los vehículos importados están dentro de esta categoría y va desde e 10% hasta el 25%
- Otros cargos: pueden incluir tasas portuarias y servicios aduaneros.
¿Cómo se calcula el porcentaje de cada impuestos para vehículos?
Sobre el valor CIF del vehículo (Costo + Seguro + Flete). El porcentaje que se aplica varía según:
- Tipo de vehículo (automóvil, camioneta, bus, moto, etc.)
- Uso (particular o comercial)
- Cilindrada del motor
- Tipo de combustible
- Año de fabricación
Estimación de Impuestos para Toyota Land Cruiser 2025 (V6)
Supuestos:
- Valor CIF (Costo + Seguro + Flete): $90,000
- Uso: particular
- Tipo de motor: Diésel V6
- Año: 2025 (nuevo)
1. DAI (Derechos Arancelarios a la Importación)
- Tarifa estimada: 20%
- DAI = 15% de $90,000 = $18,000
2. ISC (Impuesto Selectivo al Consumo)
- Para un SUV de alto cilindrare como este, el ISC estimado puede estar entre 15% y 25%
(usaremos 2% para este ejemplo) - ISC = 20% de $90,000 = $22,500
3. IVA (Impuesto al Valor Agregado)
- Se aplica sobre el valor CIF + DAI + ISC
- Base imponible = $90,000 + $18,000 + $22,500 = $130,500
- IVA = 15% de $130,500 = $19,575
Resumen de Costos Estimados:
Concepto | Monto |
DAI | $18,000 |
ISC | $22,500 |
IVA | $19,575 |
Total en impuestos | $60,075 |
Costo final estimado en Nicaragua = $90,000 (vehículo) + 60,075 (impuestos) = $150,075
Notas importantes:
- Esta es una estimación. Los valores reales pueden variar según la clasificación arancelaria, tipo exacto de motor, cotización del flete y seguros, y ajustes de aduana.
- Te recomiendo realizar el trámite con un agente aduanal certificado que te ayude a validar estos cálculos con la DGA.
- Si el vehículo fuese híbrido o eléctrico, algunos de estos impuestos (como el ISC) podrían estar exonerados.
Un vehículo nuevo ejemplo: V8 o V6, puede pagar el máximo de impuesto hasta un 70% valor CI, adicionalmente los costos de agente aduanero, costos de placa, costos de seguro, costo de sticker de rodamiento, costo de transporte interno o costos de personal para tramitar vehículo.
El valor final del vehículo lo determina Aduanas en la fecha y punto de entrada. Es casi seguro que no coincidirá con el precio del Libro Negro o Azul que tú hayas utilizado o con lo que tú creas que vale. Incluso si se trata de un regalo, es posible que se le apliquen impuestos en función del valor percibido del vehículo en el punto de entrada.
4 Exenciones de Impuestos
Los beneficios y exenciones para la importación de un vehículo a Nicaragua según la Ley 694 (Art. 7, inciso 4) antes decían:
«Exentos del pago de impuestos de importación y del Impuesto al Valor Agregado (15% IVA) por la introducción o compra local de un vehículo automotor nuevo o usado para su uso personal o el de sus dependientes, cuyo precio máximo CIF sea el equivalente en moneda nacional de hasta Veinticinco Mil Dólares de los Estados Unidos de América (US $25,000). El Pensionado o Rentista beneficiario gozará de este beneficio cada cuatro años.»
5 Documentos
La nacionalización requiere documentos que respalden su compra o adquisición, así como el título legal y el rastro documental de su llegada. Estos incluyen, pero no se limitan a: una declaración de aduanas, factura comercial o título, conocimiento de embarque, declaración de valor, solvencia fiscal, extracto bancario que muestre todos los impuestos y derechos pagados y la exoneración de cualquier gravamen sobre el vehículo.
6) Finalización de la nacionalización
Cuando la nacionalización ha sido «liquidada», por utilizar el término de Aduanas, su agente de aduanas puede presentarse ante Aduanas para recibir el vehículo en el lugar donde ha sido retenido (o puede que ya lo esté utilizando con un certificado de importación temporal). En ese momento, es cuestión de matricular el vehículo en la oficina local de Tránsito Nacional de la misma forma que cualquier otro vehículo.