Para importar un vehículo a Costa Rica en 2025, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales, presentar documentación específica y pagar varios impuestos. A continuación, se detalla la información relevante:
Requisitos Generales
- Antigüedad del vehículo: Se permite la importación de vehículos con
- Condición del vehículo: El vehículo debe estar en buen estado y cumplir con las normativas ambientales y de seguridad vigentes en Costa Rica.
- Documentación completa: Es esencial contar con todos los documentos requeridos para el proceso de importación.
Documentación Requerida
- Título de propiedad: Debe estar a nombre del importador y sin gravámenes.
- Factura comercial: Emitida por el vendedor, indicando el valor de compra.
- Conocimiento de embarque (Bill of Lading): Documento de transporte que acredita el envío del vehículo.
- Certificado de emisiones: En algunos casos, se requiere un certificado que demuestre que el vehículo cumple con los estándares de emisiones.
- Identificación del importador: Copia de la cédula de identidad o pasaporte
Impuestos y Aranceles
Los impuestos aplicables al importar un vehículo a Costa Rica son los siguientes:
A partir del 20 de noviembre de 2024, Costa Rica implementó cambios significativos en la forma de calcular los impuestos de importación de vehículos nuevos y usados. Estos cambios buscan alinear el proceso con las disposiciones del Acuerdo de Valoración Aduanera de la Organización Mundial del Comercio (OMC), eliminando el uso de valores preestablecidos por el Ministerio de Hacienda y basándose en el valor real de transacción.
Cambios Clave en la Valoración Aduanera
Según la resolución MH-DGA-RES-1897-2024, el valor en aduana de los vehículos importados se determinará utilizando el precio realmente pagado o por pagar, reflejado en la factura comercial, más los ajustes necesarios según el Acuerdo de Valoración Aduanera de la OMC.
Impuestos Aplicables
Los principales impuestos que se aplican al importar un vehículo a Costa Rica son:
- Derechos Arancelarios a la Importación (DAI): Varía según el tipo de vehículo.
- Impuesto Selectivo de Consumo (ISC): Se aplica un porcentaje sobre el valor en aduana, dependiendo del tipo y características del vehículo.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): Corresponde al 13% sobre el valor en aduana más el DAI y el ISC.
- Impuesto de la Ley 6946: Un 1% adicional sobre el valor en aduana.
Vamos a calcular los impuestos estimados en Costa Rica para una Toyota Land Cruiser 2025 VXR V6 con valor en factura de $90,000, siguiendo la normativa vigente a partir de noviembre 2024, donde el cálculo se basa en el valor declarado en la factura (no el valor CIF).
Datos del vehículo:
- Modelo: Toyota Land Cruiser VXR V6
- Año: 2025
- Valor de factura: $90,000
- Uso: Particular
- Motor: V6
Cálculo de Impuestos Estimados:
1. Base imponible:
Como ahora el valor aduanero es el de la factura, tomaremos:
Base = $90,000
2. Derechos Arancelarios a la Importación (DAI)
- Tarifa para vehículos nuevos: 1% (estimado)
- DAI = 1% de $90,000 = $900
3. Impuesto Selectivo de Consumo (ISC)
- Tarifa estimada para SUV alta gama gasolina: 30%
- ISC = 30% de $90,000 = $27,000
4. 📈 Impuesto al Valor Agregado (IVA)
- Se aplica sobre: Valor + DAI + ISC
- Base = $90,000 + $900 + $27,000 = $117,900
- IVA = 13% de $117,900 = $15,327
5. Impuesto de Ley 6946 (1%)
- 1% de $90,000 = $900
Resumen Total
Concepto | Monto |
DAI (1%) | $900 |
ISC (30%) | $27,000 |
IVA (13%) | $15,327 |
Ley 6946 (1%) | $900 |
Total impuestos | $44,127 |
💰 Costo final estimado en Costa Rica = $90,000 (valor del vehículo) + $44,127 (impuestos) = $134,127
A estos costos sumar:
Flete de país origen a Costa rica
Agente aduanero
Pago de placas y titulo
Marchamo
Dekra
Abogados
Seguro
Es importante destacar que los vehículos eléctricos nuevos están exentos de estos impuestos.
Proceso de Importación
- Transporte del vehículo: Enviar el vehículo desde el país de origen hasta un puerto en Costa Rica, como Puerto Limón o Puerto Caldera.
- Despacho aduanero: Presentar la documentación requerida y pagar los impuestos correspondientes.
- Revisión técnica: El vehículo debe pasar una inspección para verificar su estado y cumplimiento de normativas.
- Registro y placas: Una vez aprobado, se procede al registro del vehículo y la obtención de placas costarricenses.
Consideraciones Adicionales
- Importación temporal: Los turistas pueden importar un vehículo temporalmente por un período de hasta 3 meses sin pagar impuestos.
- Exoneraciones: Algunas categorías, como vehículos eléctricos nuevos, pueden estar exentas deciertos impuestos.
- Es fundamental que la factura comercial refleje el precio real de la transacción, ya que las autoridades aduaneras pueden requerir documentación adicional para verificar la veracidad del valor declarado.
- Los importadores deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales y fiscales para evitar sanciones o retrasos en el proceso de importación
Para obtener información más detallada y actualizada, se recomienda consultar con la Dirección General de Aduanas de Costa Rica o con un agente aduanal autorizado.
Tipos de Títulos Permitidos y Restringidos en Costa Rica
Títulos Aceptados para Importación
Costa Rica permite importar únicamente vehículos con títulos que indiquen que están en condiciones aptas para circular. Estos incluyen:
- Clean Title (Título limpio)
- El vehículo no ha sufrido daños severos.
- Es el tipo de título más recomendado y no presenta restricciones para registro.
- Rebuilt / Reconstructed Title
- Son vehículos que fueron declarados pérdida total en el pasado, pero reparados y certificados para uso nuevamente.
- En muchos casos pueden ser aceptados, pero deben pasar una revisión técnica más exhaustiva en Costa Rica (RITEVE/DEKRA).
- No se recomienda para uso comercial o reventa sin asesoría.
- Certificate of Title (Título estándar de algunos estados en EE.UU.)
- Si no tiene ninguna anotación de siniestro o pérdida, se considera como limpio.
❌ Títulos No Permitidos o Restringidos
Estos títulos suelen estar prohibidos o requieren trámites adicionales que casi nunca valen la pena:
- Salvage Title / Título de salvamento
- Indica que el vehículo fue declarado pérdida total por daños graves (colisión, inundación, incendio, etc.).
- En general, no se permite su importación a Costa Rica, o solo se permite con autorización y uso no comercial.
- Non-Repairable / Parts Only
- Totalmente prohibido. Estos vehículos no pueden ser registrados ni legalizados en Costa Rica.
- Flood Damage / Fire Damage Title
- No aceptados, debido a riesgos mecánicos y eléctricos ocultos.
- Lien or Bonded Title
- Estos títulos no son válidos si el vehículo tiene deudas, gravámenes o problemas legales. Se recomienda evitarlos completamente.
📌 Recomendación para importadores:
Para evitar rechazos en aduanas o problemas con el Registro Nacional, AUTOBIT recomienda trabajar exclusivamente con vehículos con «Clean Title» o aquellos que hayan sido reconstruidos legalmente y cuenten con certificaciones válidas.